Recetas

15 noviembre, 2019
imagenpost-1280x960.png

Hoy vamos a preparar migas de coliflor con huevo a la plancha. Una receta fácil de hacer, saludable y económica. ¿Estás preparado/a? Vamos allá.

Para preparar el plato, vamos a necesitar:

  • 1 coliflor
  • 1 huevo por persona
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal y pimienta
  • Pimentón picante o dulce (al gusto)
  • Ajo y cebolla en polvo

¿Estás preparado/a? Vamos a prepararlo.

Primero lavamos y picamos (o rallamos) la coliflor. Una vez tenemos la coliflor picada, salteamos las migas de coliflor, añadimos sal, pimienta, ajo y cebolla en polvo (cada uno al gusto).

Vamos removiendo hasta que las migas estén doradas y espolvoreamos el pimentón. Seguidamente hacemos el huevo a la plancha.

Por último, servimos en un plato las migas de coliflor y el huevo a la plancha

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


8 noviembre, 2019
imagentortilla-1280x960.png

Hoy te traigo una receta muy sencilla de preparar y con un sabor muy especial. Hablo de la tortilla rellena. ¿A quién no le gustaría disfrutar de un buen pincho de tortilla rellena? ¿Te animas a prepararla?

Para realizar la tortilla rellena necesitaremos los siguientes ingredientes (para una persona):

  •     2 huevos
  •     Pimiento
  •     Cebolla
  •     Brotes tiernos
  •     Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Sal y pimienta

Bien, ¿estás listo/a? Vamos a prepararlo.

Lo primero que tenemos que hacer, como siempre, es lavar bien las verduras y trocearlas a tiras. Seguidamente, las salteamos en una sartén a fuego lento.

Para esta receta, vamos a hacer la tortilla finita, como si fuera un crep. Después, rellenamos la tortilla con las verduras (al gusto) y la enrollamos tal y como aparece en la foto.

Para terminar, ponemos en el plato los brotes tiernos o cualquier verdura de hoja y la tortilla encima. 

* Para esta receta, cocino las verduras a ojo, si te sobran puedes guardarlas para otro día.

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 


31 octubre, 2019
preparada-1280x960.png

Hoy os traigo una receta ideal para este día. Actualmente, la calabaza se utiliza para un montón de finalidades (sopas, guisados, bizcochos)… sin embargo, se puede aprovechar todavía más y realizar una deliciosa crema de calabaza. ¿Te apuntas?

Prepara tu crema de calabaza con boniato

He de deciros que la he probado y está deliciosa. Para elaborar la crema he utilizado:  

500 g de calabaza

200 g de boniato

  •     1 Cebolla dulce
  •     1 Puerro
  •     2 Dientes de ajo
  •     1 Naranja
  •     3 Cucharadas de queso ricotta
  •     Huevo (uno por ración)
  •     Pipas de calabaza
  •     Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Sal y pimienta

Tened en cuenta que todos estos ingredientes nos proporcionan unas 6-7 raciones.

 Bien, ¿estás listo/a? ¡Vamos a prepararlo!

Lo primero, como siempre, lavamos y troceamos bien todas las verduras. Las colocamos en una cazuela con agua y salpimentamos. 

Después cocinamos a fuego lento y una vez transcurridos los primeros 10 minutos, añadimos el zumo de la naranja. Cocinamos hasta que la calabaza y el boniato estén cocidos.

Por último, añadimos el queso y trituramos los ingredientes. Servimos la crema en un bol y rallamos un huevo (que previamente habíamos cocido) y un puñadito de pipas de calabaza.

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


16 octubre, 2019
logo-1280x960.png

Hoy te propongo una receta muy sencilla y con un sabor muy especial que te dará energía para afrontar tus mañanas. Vamos a preparar unas tostadas de plátano, queso ricotta y canela.

Para realizar las tostadas, necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • Tostadas de centeno
  • Ricotta
  • Plátano
  • Canela

¿Cómo te ha salido?


26 septiembre, 2019
blog.jpg

Dos años alimentando tu vida

“Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años”

 

Hoy recordamos como si hubiese sido ayer el comienzo de esta historia. Una historia que hemos ido construyendo juntos y que el día 2 de Octubre cumple dos años.

Una buena alimentación es vital para obtener grandes resultados y alcanzar una vida saludable. Conocer esto es de gran importancia pues comer de manera saludable nos ayuda a tener la mente despierta, controlar el peso de nuestro cuerpo, mejorar la capacidad de respuesta de nuestro sistema inmune y, en definitiva, tener una mejor calidad de vida.

Por eso, ¿cuál ha sido nuestra función todo este tiempo?

  • Controlar y supervisar la alimentación personal y
  • Proponer dietas equilibradas que se ajusten a las diferentes circunstancias de cada cliente.
  • Aportar una buena educación alimentaria y la formación de hábitos alimentarios, entre otras.

 

El día 2 de octubre cumplimos dos años mejorando la calidad de vida de las personas y sus hábitos alimenticios. Y como no podemos estar más felices, vamos a sortear una consulta de iniciación.

¿En qué consiste esta clase de iniciación?

En primer lugar, recogeremos todos los datos e información necesaria (30-40min) y realizaremos una valoración de tu estado.

A continuación, te explicaremos cómo desarrollar tu pauta dietética con consejos específicos, ejemplos, etc.

Por último, atenderemos todas tus dudas. El funcionamiento será el siguiente:

Subiré en mis Redes Sociales un sorteo hasta el día 4 de octubre. Ese mismo día se comunicará el ganador.

El premio se podrá canjear en cualquiera de nuestras 3 consultas situadas en Elda, Petrer y Monóvar.

 

A continuación, verás toda la información que debes saber sobre las bases del sorteo haciendo clic aquí.

¡Mucha suerte a todos/as!

Gracias por hacer esto posible y por formar parte de esta historia. Nuestra historia.

¡Nos vemos el día del aniversario!

 

Esperamos seguir alimentado tu vida muchos años más.


18 julio, 2019
face-1280x960.png

Hoy vamos a preparar macarrones integrales con requesón. Los macarrones son uno de los tipos de pasta más consumidos y cocinados por todos. Por ello hay distintas formas de cocinarlos, manteniendo siempre su sabor y cocinandolos de forma saludable. 

Para cocinarlo necesitaremos los siguientes ingredientes (1 persona):

  •     Macarrones integrales (60-80 g)
  •     2-3 espárragos verdes
  •     2-3 champiñones
  •     1 pimiento de piquillo cortado a tiras
  •     10 g (una cucharada) de requesón
  •     5 ml (una cucharada de postre) de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Sal y pimienta

¿Estás listo/a? 

El procedimiento para esta receta es muy sencillo. Lo primero que tenemos que hacer es preparar una olla con bastante agua para ponerla a calentar. Cuando esa agua empiece a hervir, le añadimos los macarrones integrales. 

Después, lavamos y troceamos las verduras. Una vez estén troceadas, aliñamos con aceite de oliva virgen extra y le añadimos el requesón.

Una vez hervida la pasta, escurrimos, mezclamos con las verduras y añadimos el requesón.

 

¿Cómo te ha salido? 

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 


5 julio, 2019
quinoa.png

Hoy vamos a preparar Quinoca con aguacate y huevos de codorniz. Una receta sencilla, fácil de preparar y muy nutritiva. Además, es ideal para realizar en verano y compensar con los excesos que solemos hacer cuando comemos fuera.

Para preparar el plato, necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • Quinoa (60-80g).
  • ½ de tomate.
  • ¼ de aguacate.
  • ½ zanahoria.
  • ¼ de cebolla tierna.
  • Una hoja de lechuga.
  • 2 huevos de codorniz.
  • Aceite de oliva (AOVE)
  • Sal y albahaca.

Bien, ¿estás listo/a? Vamos a prepararlo.

Como ya hemos dicho, es una receta muy sencilla de realizar. Lo primero que tenemos que hacer es hervir la quinoa (siguiendo las instrucciones que contenga en su envase). Después, lavamos y troceamos las verduras, que iremos depositando en un bol grande. 

Una vez esté hervida la quinoa, la dejamos enfriar ligeramente. Mientras seguimos preparando el resto de ingredientes. 

Por último, mezclamos todos los alimentos en el bol y aliñamos con aceite de oliva virgen extra, sal y albahaca. 

 

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


20 junio, 2019
final-1280x960.jpg

Berenjenas con mozzarella

Hoy te propongo una receta muy sencilla y con un sabor muy especial. Vamos a preparar berenjenas con mozzarella, que además de ser muy sencilla de preparar, contiene muchas fibras, minerales y vitaminas.

Para realizar las berenjenas con mozzarella, necesitaremos los siguientes ingredientes (para dos personas):

  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 1 bote de tomate natural
  • 120 g de pollo picado
  • 1 bola de mozzarella fresca
  • 15 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal y mezcla de especias (yo he utilizado chile, albahaca y perejil)

Bien, ¿estás listo/a? Vamos a prepararlo.

Lo primero que vamos hacer, como siempre, es lavar bien las verduras que vamos a cocinar. Después, troceamos la cebolla y la ponemos a sofreír. Añadimos también el pollo picado, la sal y las especias.

Una vez sofrita la cebolla y el pollo , añadimos el tomate natural y bajamos el fuego. Vamos removiendo lentamente.

Ahora vamos a por la berenjena. En este caso la vamos a trocear en rodajas y la metemos en el microondas hasta que estén blanditas.

Ponemos la berenjena en un recipiente de barro y le añadimos por encima el sofrito.

Por último, troceamos la mozzarella fresca a rodajas y la ponemos por encima del plato. Añadimos la mezcla de especias e introducimos en el microondas durante 2-3 minutos.

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 


31 mayo, 2019
Captura-de-pantalla-2019-05-31-a-las-10.06.03-1280x960.png

¿Conoces el Ratatouille? Es una de las recetas clásicas francesas que más está triunfando como guarnición. Podríamos decir que es como el pisto, sin embargo, se cocina de manera diferente. ¿Te apuntas?

Para realizar este Ratatouille, necesitaremos los siguientes ingredientes (para dos personas):

  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 2-3 tomates rallados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Una pizca de sal iodada
  • Hierbas provenzales

Bien, ¿estás listo/a? Vamos a prepararlo.

El Ratatouille es una receta sencilla y rica. Quizás la parte “más complicada” es la parte en la que debemos colocar las verduras de la forma correcta. Sin embargo, una vez hecho, lo demás es muy sencillo.

Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno. Después lava y seca todas las verduras para poder trocearlas en finas rodajas. Intercala las verduras como más te guste y déjalas preparadas.

Cubre un recipiente (apto para el horno) con el tomate rallado y añade las hierbas provenzales y la sal.

Distribuye por capas: calabacín, pimiento rojo y pimiento verde. Repite este proceso hasta terminar con las verduras.

Añade la sal, las hierbas provenzales y riega con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Después, hornea durante 30-40 minutos a 180º con calor arriba y abajo o ventilador.

¡Vigila que no se quemen demasiado las verduras! Y ya estaría el Ratatouille preparado.

¿CÓMO TE HA SALIDO?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


20 mayo, 2019
pastel-1280x960.png

A día de hoy, la calabaza se utiliza para un montón de finalidades (sopas, guisados, bizcochos) … sin embargo, la receta más conocida es el pastel de calabaza o pumpkin cake.  Hoy te traigo esta receta para realizar un fantástico pastel de calabaza con queso de cabra, ¿te apuntas?

Para realizar este pastel, necesitaremos los siguientes ingredientes (para una persona)

  • 100 gr de calabaza
  • 50 gr de espinacas frescas
  • 1 rodaja de queso de cabra
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal, pimienta y semillas de sésamo

Además, para la falsa boloñesa, necesitaremos: 20 gr de soja texturizada, 2 tomates maduros y una cebolla.

 Bien, ¿estás listo/a? ¡Vamos a prepararlo!

Este no es uno de los pasteles más complejos, al contrario, es bastante sencillo de preparar. Recuerda cuidar el tiempo de horneado para que quede ideal.

Primero asaremos la calabaza en el horno o en el microondas.

Para realizar la falsa boloñesa, pondremos a hidratar la soja texturizada y a continuación lavaremos las verduras, trocearemos la cebolla, rallaremos el tomate y lo sofreiremos todo con aceite de oliva virgen extra y salpimentaremos. Después, una vez sofrito, escurriremos la soja, la añadiremos al sofrito y mezclaremos bien.

A continuación, chafaremos la calabaza y montaremos el pastel en una cazuela apta para el horno (yo he utilizado una de barro).

En el fondo de la cazuela pondremos una capa de la falsa boloñesa, las espinacas frescas, la calabaza y por último una rodaja de queso de cabra.

Para acabar, añadiremos las semillas de sésamo y hornearemos hasta que el queso esté tostado.

Listo, ¿qué tal te ha salido?


Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Más recetas en mi blog.


Pepa Marín, dietista y nutricionista de Alicante, Elda, Petrer y Monóvar. Encuentra todo sobre nutrición, salud, alimentación y dietas equilibradas y saludables.

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Whatsapp