Nutrición y dietética | Pepa Marín

26 septiembre, 2019
blog.jpg

Dos años alimentando tu vida

“Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años”

 

Hoy recordamos como si hubiese sido ayer el comienzo de esta historia. Una historia que hemos ido construyendo juntos y que el día 2 de Octubre cumple dos años.

Una buena alimentación es vital para obtener grandes resultados y alcanzar una vida saludable. Conocer esto es de gran importancia pues comer de manera saludable nos ayuda a tener la mente despierta, controlar el peso de nuestro cuerpo, mejorar la capacidad de respuesta de nuestro sistema inmune y, en definitiva, tener una mejor calidad de vida.

Por eso, ¿cuál ha sido nuestra función todo este tiempo?

  • Controlar y supervisar la alimentación personal y
  • Proponer dietas equilibradas que se ajusten a las diferentes circunstancias de cada cliente.
  • Aportar una buena educación alimentaria y la formación de hábitos alimentarios, entre otras.

 

El día 2 de octubre cumplimos dos años mejorando la calidad de vida de las personas y sus hábitos alimenticios. Y como no podemos estar más felices, vamos a sortear una consulta de iniciación.

¿En qué consiste esta clase de iniciación?

En primer lugar, recogeremos todos los datos e información necesaria (30-40min) y realizaremos una valoración de tu estado.

A continuación, te explicaremos cómo desarrollar tu pauta dietética con consejos específicos, ejemplos, etc.

Por último, atenderemos todas tus dudas. El funcionamiento será el siguiente:

Subiré en mis Redes Sociales un sorteo hasta el día 4 de octubre. Ese mismo día se comunicará el ganador.

El premio se podrá canjear en cualquiera de nuestras 3 consultas situadas en Elda, Petrer y Monóvar.

 

A continuación, verás toda la información que debes saber sobre las bases del sorteo haciendo clic aquí.

¡Mucha suerte a todos/as!

Gracias por hacer esto posible y por formar parte de esta historia. Nuestra historia.

¡Nos vemos el día del aniversario!

 

Esperamos seguir alimentado tu vida muchos años más.


24 noviembre, 2017
13blog-pepa.png

Hoy, 24 de noviembre de 2017, se celebra el Día Mundial del Dietista-Nutricionista, una iniciativa organizada por el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España. Este día busca reconocer la labor de los profesionales que, con conocimientos científicos y pasión por la salud, ayudan a las personas a mejorar su alimentación y bienestar.

El lema de este año, “¿Qué es un dietista-nutricionista?”, nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de nuestra profesión en la salud, la seguridad, la prevención, la investigación y el futuro de la alimentación.

La labor de un dietista-nutricionista

En la consulta Pepa Marín queremos seguir alimentando tu vida y explicarte en qué consiste realmente nuestra profesión. Un dietista-nutricionista no solo ayuda a diseñar planes de alimentación personalizados, sino que también:

  • Promueve la prevención de enfermedades a través de una nutrición equilibrada y adaptada a cada persona.

  • Aporta seguridad alimentaria, asegurándose de que los consejos nutricionales estén basados en evidencia científica.

  • Fomenta hábitos saludables que se mantengan a largo plazo, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes.

  • Investiga y se actualiza continuamente, adaptando las recomendaciones a los últimos avances científicos.

#QuéesunDN y #DMDN: Conoce nuestra profesión

Para celebrar este día, hemos preparado un vídeo especial que forma parte de la red de hashtags #QuéesunDN y #DMDN. En él explico cómo trabajamos en la clínica, el enfoque individualizado que ofrecemos y cómo acompañamos a cada persona en su camino hacia una alimentación saludable y equilibrada.

Por qué es importante conocer nuestra profesión

La nutrición juega un papel esencial en la prevención de enfermedades crónicas, la mejora del rendimiento físico y mental y el mantenimiento de un estilo de vida saludable. Celebrar el Día Mundial del Dietista-Nutricionista es una oportunidad para valorar el trabajo de estos profesionales y entender que la alimentación no es solo una cuestión de calorías, sino de bienestar integral.


www.pepamarin.es


2 noviembre, 2017
09blog-pepa.png

¿Quieres conocer qué tipos de aceite de oliva existen y cuál es su valor nutritivo? Como dietista-nutricionista profesional, me encanta conocer los nutrientes que nos aportan los diferentes condimentos y alimentos en nuestra vida. Por esta razón, te presento una selección de las diferentes variedades del aceite, ¡para que aprendas a alimentar tu vida de forma sana y saludable!

ACEITE DE OLIVA VIRGEN

Se trata de un aceite no refinado que se consigue triturando las aceitunas hasta obtener una pasta mientras se aplica presión en frío para exprimir el aceite. En función de la cantidad de ácidos grasos libres (grado de acidez) y según las características del fruto, su calidad y suavidad de sabor será mayor o menor:

  • Virgen extra, fino y corriente: en el extra, la acidez es inferior a 1º, en el fino llega a 2º y en el corriente hasta 3º.
  • Virgen lampante: contiene más de 3º de acidez y no es comestible debido a su fuerte sabor.

ACEITE DE OLIVA REFINADO

Es aquel que se obtiene a partir de un aceite que, en su inicio, contiene muchos ácidos grasos libres, pues ha sido obtenido mediante presión en caliente o bien procede de frutos de poca calidad. Es decir, necesita ser refinado para que sea comestible. Su acidez no llega a 0,2º, por lo que apenas tiene sabor y contiene muy pocas vitaminas, fitosteroles y sustancias responsables de aroma.

ACEITE PURO DE OLIVA o ACEITE DE OLIVA

Es una mezcla del aceite de oliva virgen y refinado. Su acidez no debe superar 1º. Es el más común en el mercado.

ACEITE DE ORUJO DE OLIVA

Se obtiene aplicando disolventes autorizados al a torta que queda tras la extracción. Se trata del de peor calidad y necesita ser refinado para reducir su acidez máxima a 0,3º.


Interesante, ¿verdad? ¿Conocías sus diferencias? Debes saber que, de entre ellos, el aceite de oliva, el virgen y el puro son los más ricos en vitamina E (antioxidante natural) y fitosteroles. En conjunto, todos ellos destacan por su elevado aporte de un tipo de grasa llamada monoinsaturada (principalmente, ácido oleico).

Si quieres aprender a comer de forma saludable, pide cita en www.pepamarin.es o llama al 966 235 668. ¡Estaré encantada de atenderte!

¡Nos leemos!


2 octubre, 2017
03blog-pepa.png

Podemos encontrar grandes ingestas de términos hablando en redes sociales o en el mundo online sobre la nutrición y la dietética. ¿Pero, qué significan realmente esos conceptos? Conocer su significado, diferenciarlos y apreciar su finalidad, puede ayudarnos a recabar información veraz e iniciar un recorrido por el fantástico mundo de los alimentos sin confundirnos. Por lo que, ¡aquí comienza el abecedario de la nutrición y dietética de Pepa Marín!

  • ALIMENTACIÓN vs. NUTRICIÓN. Por un lado, la alimentación es la forma y manera de proporcionar al organismo los alimentos que le son indispensables, siendo un acto voluntario y consciente. La nutrición, por el contrario, va más allá, pues comprende los procesos mediante los cuales, el organismo recibe y utiliza los compuestos de los alimentos denominados nutrientes. Estos nutrientes permiten al cuerpo realizar diferentes funciones y mantener la salud. Y entre ellos, podemos encontrar:
  1. Proteínas: necesarias para crecer y reparar daños en el cuerpo (carnes y derivados, pescados, mariscos, huevos, leche, quesos y legumbres)
  2. Hidratos de carbono: ofrecen energía y calor para desarrollar actividades diarias y son de origen vegetal (cereales, tubérculos, legumbres)
  3. Grasas o lípidos: son la fuente más concentrada de energía para el cuerpo y el cerebro. Tienen distintas funciones específicas y forman parte de algunas vitaminas y hormonas (carnes rojas, piel de pollo, leche entera, mantequilla y margarina, quesos, aceites, aguacate, aceitunas y frutos secos)
  4. Vitaminas: cumplen funciones esenciales para el organismo y ayudan en el proceso de transformación de energía. Además, favorecen el sistema de defensa del cuerpo contra las enfermedades (casi todos los alimentos, especialmente en frutas, verduras y hortalizas)
  5. Minerales: desempeñan funciones específicas en nuestro organismo y forman parte de los tejidos del cuerpo (mayoría de los alimentos, como por ejemplo el calcio en frutos secos, legumbres, semillas o verduras como el brócoli)

En resumen, ¿cuál es el objetivo de la nutrición? Aportar energía al organismo a través de hidratos de carbono y lípidos con el fin de formar estructuras a partir de las proteínas. Así, la alimentación saludable permite satisfacer esas necesidades energéticas y de nutrientes que aportan equilibrio entre lo que se ingiere y lo que se consume. ¿Y tú, has empezado ya a ser feliz y a disfrutar de todos los nutrientes?


Pepa Marín, dietista y nutricionista de Alicante, Elda, Petrer y Monóvar. Encuentra todo sobre nutrición, salud, alimentación y dietas equilibradas y saludables.

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Whatsapp