pepamarin, Author at Pepa Marín | Page 8 of 15

17 enero, 2020
imagen-1-1280x821.png

Hoy os comparto una receta para que terminéis la semana con fuerzas. En este caso, hablamos de un sandwich de brócoli. Sí, sandwich de brócoli, ¡mucho más original que los típicos platos que estamos acostumbrados a comer! Os prometo que está riquísimo. Además, es también una receta ideal para que los más pequeños coman verduras.

Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar el sándwich de brócoli son los siguientes  (para 4 personas):

  •     1 brócoli
  •     1 tomate grande
  •     1 huevo
  •     4 lonchas de jamón cocido extra
  •     4 lonchas de queso
  •     Lechugas variadas
  •     Guacamole
  •     Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Sal y pimienta

¿Estás preparado/a? Vamos a prepararlo

Lo primero, para conseguir un resultado óptimo con nuestro sándwich, lavaremos bien todas las verduras. De esta manera evitaremos pesticidas y cualquier bacteria que puedan tener.

Comenzamos a picar (o rallar) el brócoli y lo ponemos en un bol. Una vez lo tenemos apartado en el bol, añadimos el huevo, removemos y salpimentamos.

Añadimos en una plancha unas gotitas de Aceite de Oliva Virgen Extra y añadimos la mezcla que previamente habíamos realizado del brócoli con el nuevo, dándole la forma de sándwich (yo he utilizado un molde cuadrado) y vamos dándole vueltas hasta que lo veamos tostado.

Una vez vemos que está tostado y listo, podemos comenzar a hacer el sándwich, es decir, a añadir la loncha de jamón york, la loncha de queso y las rodajas de tomate.

Por último, para darle un toque extra y además un estilo más atractivo a la vista, servimos con un poquito de guacamole y con una ración de ensalada verde.

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 


10 enero, 2020
imagen-1280x960.png

No hace falta que diga que nos encontramos ante una combinación deliciosa. Los calabacines rellenos de carne son la excusa perfecta para comer más verdura. ¿Os apuntáis a cocinarlos conmigo? ¡Vamos allá!

Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar los calabacines son los siguientes (para 4 personas): 

  •     250 g de pollo picado
  •     2 zanahorias
  •     1 cebolla grande 
  •     4 calabacines redondos
  •     2 tomates maduros
  •     4 lonchas de queso
  •     3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Sal y pimienta

¿Estás preparado/a? Vamos a prepararlo

Para empezar a cocinar estos ricos calabacines rellenos, como siempre, vamos a comenzar lavando bien las verduras. De esta manera, nos aseguramos de que no tiene pesticidas ni ningún tipo de bacteria (¡Muchas personas obvian este paso!)

Ponemos los calabacines en una cazuela con agua a hervir, hasta que veamos que están blanditos. 

Picamos la cebolla y la zanahoria y las apartamos. Ponemos en una sartén el Aceite de Oliva Virgen Extra y pochamos. Transcurridos unos 5 minutos, comenzamos a añadir el pollo picado y salpimentamos. Mezclamos y a los 5-8 minutos, añadimos los tomates que previamente habíamos rallado.

Cuando los calabacines estén blanditos, los vaciamos y añadimos la pulpa al sofrito. Rellenamos los calabacines, ponemos una loncha de queso por encima y gratinamos en el horno a unos 5 minutos.

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


20 diciembre, 2019
imagen-1-1280x960.png

Te presento una idea deliciosa y fácil de cocinar. Te hablo de un pastel de merluza con bechamel de coliflor. ¿Te apuntas a cocinarlo?

Para preparar el plato, vamos a necesitar:

  •     2 puerros grandes
  •     2 zanahorias grandes
  •     1 calabacín grande
  •     2 huevos
  •     2 lomos de merluza
  •     1 bola de mozzarella fresca
  •     Un vaso de vino blanco
  •     Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Sal y pimienta

Para la falsa bechamel de coliflor:

  •     1/2 coliflor
  •     1 patata
  •     1 cebolla
  •     Sal, pimienta y nuez moscada

¿Estás preparado/a? Vamos a prepararlo.

Lo primero, como siempre, lavamos bien las verduras (lavad especialmente los puerros para limpiar cualquier tierra que pueda tener) y cortamos las zanahorias y los puerros a rodajas.

Pochamos la zanahoria y los puerros en la sartén con un chorrito de AOVE y esperamos unos 10 minutos. Transcurrido este tiempo, añadimos el vino.

Ponemos en una cazuela la merluza y la hervimos junto a una hoja de laurel. Una vez hervida, la desmenuzamos y añadimos a las verduras, hasta que estas estén bien blandas. En este paso, también podemos rallar los huevos que previamente habremos hervido.

Laminamos el calabacín a lo largo. En una fuente para el horno, ponemos una capa de laminas de calabacín y añadimos por encima la mezcla. Por último, añadimos una fina capa de falsa bechamel y volvemos a repetir el proceso. En esta última capa, añadiremos rodajas de mozzarella fresca.

Horneamos durante 30 minutos a 180º.

Para la falsa bechamel;

Ponemos las verduras a hervir, añadimos sal, pimienta y nuez moscada y trituramos. Se tiene que quedar una crema espesa.

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 


18 diciembre, 2019
imagen-1280x960.png

En Navidad solemos cambiar nuestros hábitos saludables, pero… ¿Es necesario? Hoy te presento una idea deliciosa, fácil de hacer y saludable para que prepares un rico aperitivo navideño. Te hablo de milhojas de berenjena, ¿te apuntas a prepararlas?

Para preparar el plato, vamos a necesitar:

  •  1 berenjena
  • 1 tomate
  • 1 mozzarella fresca 
  • Hummus
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal y pimienta

¿Estás preparado/a? Vamos a prepararlo.

Para empezar, juntaremos todos las verduras, las limpiaremos y las troceamos a rodajas. Una vez tenemos las verduras bien troceadas, cocinamos las berenjenas, bien al horno, bien a la plancha (a vuestra elección).

Después de cocinar las berenjenas, podemos comenzar a montar la milhoja de la siguiente forma: rodaja de berenjena untada con hummus, rodada de berenjena, rodaja de mozzarella fresca, rodaja de tomate y rodaja de berenjena. 

Por último, espolvoreamos por encima un poco de pimienta negra y un chorrito de AOVE. Ya tendríamos nuestras milhojas de berenjena preparadas.

¿Has visto qué sencillo? ¿Qué te ha parecido?

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 


29 noviembre, 2019
imagen-1-1280x960.png

Hoy vamos a preparar pasta integral con verduras y gambas. Una receta muy fácil de hacer y que ¡está deliciosa!. ¿Te apuntas?

Para preparar el plato, vamos a necesitar los siguientes ingredientes (1 persona):

· 60-80 g de pasta integral
· 1⁄4 de calabacín
· 1⁄2 cebolla
· 1⁄2 zanahoria
· 3 gambones
· Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
· Sal y pimienta

¿Estás preparado/a? Vamos a prepararlo.

Como siempre, comenzamos lavando y troceando las verduras. Paralelamente, echamos un chorrito de AOVE en una sartén y dejamos pochar a fuego lento. Cuando veamos que las verduras estén cocinadas, añadimos los gambones.

Bien, vamos con la pasta. Empezamos a cocerla y, si os gusta el picante, es el momento de
añadir al agua 2-3 guindillas. Una vez hervida la pasta, escurrimos y la añadimos en un
plato.

Por último, echamos por encima las verduras y los gambones.

¿Has visto qué sencillo? ¿Qué te ha parecido?

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


22 noviembre, 2019
imagen-1280x960.png

Hoy vamos a preparar hummus de alcachofa. Una receta muy fácil de hacer (únicamente tenemos que triturar), saludable y económica. ¿Estás listo/a? Vamos a prepararlo.

Para preparar el plato, vamos a necesitar:

  •     1 bote de garbanzos (200 g)
  •     8 alcachofas en conserva
  •     Un ajo
  •     1 cucharada de Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Una pizca de sal 
  •     El zumo de un limón
  •     Pimienta negra (al gusto)
  •     Una cucharada de tahini
  •     Una cucharadita de semillas de sésamo
  •     Un chorrito de agua

¿Estás preparado/a? Vamos a prepararlo.

Como os decía al principio, esta receta es muy sencilla. Para empezar, juntaremos todos los ingredientes (excepto las semillas de sésamo) y los trituramos hasta conseguir la textura que queramos.

Nos reservamos una alcachofa para decorar y colocamos el hummus en un bol. Después, decoramos con las semillas de sésamo, un corazón de alcachofa y un chorrito de AOVE.

¿Has visto qué sencillo? ¿Qué te ha parecido?

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 


15 noviembre, 2019
imagenpost-1280x960.png

Hoy vamos a preparar migas de coliflor con huevo a la plancha. Una receta fácil de hacer, saludable y económica. ¿Estás preparado/a? Vamos allá.

Para preparar el plato, vamos a necesitar:

  • 1 coliflor
  • 1 huevo por persona
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal y pimienta
  • Pimentón picante o dulce (al gusto)
  • Ajo y cebolla en polvo

¿Estás preparado/a? Vamos a prepararlo.

Primero lavamos y picamos (o rallamos) la coliflor. Una vez tenemos la coliflor picada, salteamos las migas de coliflor, añadimos sal, pimienta, ajo y cebolla en polvo (cada uno al gusto).

Vamos removiendo hasta que las migas estén doradas y espolvoreamos el pimentón. Seguidamente hacemos el huevo a la plancha.

Por último, servimos en un plato las migas de coliflor y el huevo a la plancha

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


8 noviembre, 2019
imagentortilla-1280x960.png

Hoy te traigo una receta muy sencilla de preparar y con un sabor muy especial. Hablo de la tortilla rellena. ¿A quién no le gustaría disfrutar de un buen pincho de tortilla rellena? ¿Te animas a prepararla?

Para realizar la tortilla rellena necesitaremos los siguientes ingredientes (para una persona):

  •     2 huevos
  •     Pimiento
  •     Cebolla
  •     Brotes tiernos
  •     Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Sal y pimienta

Bien, ¿estás listo/a? Vamos a prepararlo.

Lo primero que tenemos que hacer, como siempre, es lavar bien las verduras y trocearlas a tiras. Seguidamente, las salteamos en una sartén a fuego lento.

Para esta receta, vamos a hacer la tortilla finita, como si fuera un crep. Después, rellenamos la tortilla con las verduras (al gusto) y la enrollamos tal y como aparece en la foto.

Para terminar, ponemos en el plato los brotes tiernos o cualquier verdura de hoja y la tortilla encima. 

* Para esta receta, cocino las verduras a ojo, si te sobran puedes guardarlas para otro día.

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 


31 octubre, 2019
preparada-1280x960.png

Hoy os traigo una receta ideal para este día. Actualmente, la calabaza se utiliza para un montón de finalidades (sopas, guisados, bizcochos)… sin embargo, se puede aprovechar todavía más y realizar una deliciosa crema de calabaza. ¿Te apuntas?

Prepara tu crema de calabaza con boniato

He de deciros que la he probado y está deliciosa. Para elaborar la crema he utilizado:  

500 g de calabaza

200 g de boniato

  •     1 Cebolla dulce
  •     1 Puerro
  •     2 Dientes de ajo
  •     1 Naranja
  •     3 Cucharadas de queso ricotta
  •     Huevo (uno por ración)
  •     Pipas de calabaza
  •     Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Sal y pimienta

Tened en cuenta que todos estos ingredientes nos proporcionan unas 6-7 raciones.

 Bien, ¿estás listo/a? ¡Vamos a prepararlo!

Lo primero, como siempre, lavamos y troceamos bien todas las verduras. Las colocamos en una cazuela con agua y salpimentamos. 

Después cocinamos a fuego lento y una vez transcurridos los primeros 10 minutos, añadimos el zumo de la naranja. Cocinamos hasta que la calabaza y el boniato estén cocidos.

Por último, añadimos el queso y trituramos los ingredientes. Servimos la crema en un bol y rallamos un huevo (que previamente habíamos cocido) y un puñadito de pipas de calabaza.

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


16 octubre, 2019
logo-1280x960.png

Hoy te propongo una receta muy sencilla, deliciosa y con un sabor muy especial, perfecta para empezar tus mañanas con energía: tostadas de plátano, queso ricotta y canela. Esta combinación no solo es sabrosa, sino que también aporta nutrientes que te ayudarán a mantenerte activo durante toda la mañana.

Ingredientes

Para preparar estas tostadas saludables, necesitarás:

  • Tostadas de centeno: su sabor ligeramente dulce combina a la perfección con el plátano y aportan fibra.

  • Ricotta: un queso suave y cremoso que aporta proteína y calcio.

  • Plátano: rico en potasio y energía natural.

  • Canela: añade aroma y un toque dulce sin necesidad de azúcar extra.

Preparación

  1. Tuesta las rebanadas de centeno hasta que estén crujientes y doradas.

  2. Unta una capa generosa de ricotta sobre cada tostada caliente.

  3. Coloca rodajas de plátano encima del queso.

  4. Espolvorea un poco de canela al gusto y, si quieres, añade unas nueces o semillas para un extra de textura y nutrientes.

Consejos y variaciones

  • Si quieres un toque más dulce, puedes añadir un chorrito de miel o sirope de arce.

  • Para una versión más ligera, usa ricotta baja en grasa.

  • Prueba a tostar ligeramente el plátano para intensificar su sabor caramelizado.

Estas tostadas son perfectas para un desayuno rápido, un brunch de fin de semana o incluso como snack saludable a media mañana. Además, combinan carbohidratos, proteínas y grasas saludables, lo que ayuda a mantenerte saciado durante más tiempo.

¡Anímate a prepararlas y cuéntame cómo te han salido! Seguro que se convertirán en una de tus recetas favoritas para empezar el día con buen sabor y energía.


Pepa Marín, dietista y nutricionista de Alicante, Elda, Petrer y Monóvar. Encuentra todo sobre nutrición, salud, alimentación y dietas equilibradas y saludables.

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Whatsapp