pepamarin, Author at Pepa Marín | Page 7 of 15

17 abril, 2020
IMG_0614-1280x960.jpg

Hoy vamos a preparar paquetitos de calabacín ¿Te apuntas?

Los ingredientes que vamos a utilizar para estos paquetitos de calabacín:

  • Un calabacín
  • Una zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 bote de tomate natural
  • 250 g de pollo picado
  • 1 loncha de queso
  • 10 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal, pimienta y albahaca

¿Estás listo/a? A continuación te indico los pasos a seguir para la falsa boloñesa:

  1. Poner la soja texturizada a remojo.
  2. Lavar las verduras. Picar la cebolla y la zanahoria. Pochar en una sartén con un chorrito de AOVE.
  3. Echar tomate natural, sal y albahaca.
  4. Cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos.
  5. Por último, añadir al sofrito los champiñones y la soja texturizada, la cual habremos escurrido antes. Cocinar durante unos 10 minutos.

 

Elaboración:

  1. Lavar las verduras y trocear al gusto (hay quien prefiere hacerlo a trocitos más grandes y hay quien prefiere en trocitos pequeños)
  2. Añadir un chorrito de AOVE en una sartén, añadir la cebolla y la zanahoria, remover y añadir la carne picada. Por último, verter el tomate natural. Bajar el fuego y cocinar durante unos 30 minutos aproximadamente.
  3. Trocear el calabacín en finas laminas. Nos podemos ayudar con una mandolina para que salgan finitas.
  4. Para rellenar los paquetitos: extender una lamina de calabacín y poner en el centro un poquito de la salsa y doblar los dos extremos. Ponemos por encima otra lámina y la doblamos hacia dentro para hacer el paquetito.
  5. Poner a cada paquetito por encima un trocito de queso.
  6. Colocar en una bandeja para el horno la salsa de tomate que nos haya sobrado y por encima los paquetitos de calabacín.
  7. Hornear a 180ºC por arriba y por abajo durante unos 20 minutos. (previamente habremos calentado el horno)

 

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


31 marzo, 2020
IMG_0594-1280x1131.png

Si te gustó la falsa boloñesa con la que preparamos la col, tengo otra receta para ti. 

Hoy vamos a preparar macarrones con falsa boloñesa ¿Te apuntas?

Los ingredientes que vamos a utilizar para estos macarrones con falsa boloñesa son: (para 2 personas)

  • 120-160 g de macarrones integrales
  • 20 g de queso rallado (2 cucharadas)
  • 1 bote de tomate natural
  • 3 champiñones
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 4 cucharadas de soja texturizada
  • 20 ml (2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal, pimienta y albahaca

¿Estás listo/a? A continuación te indico los pasos a seguir para la falsa boloñesa:

  1. Poner la soja texturizada a remojo.
  2. Lavar las verduras. Picar la cebolla y la zanahoria. Pochar en una sartén con un chorrito de AOVE.
  3. Echar tomate natural, sal y albahaca.
  4. Cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos.
  5. Por último, añadir al sofrito los champiñones y la soja texturizada, la cual habremos escurrido antes. Cocinar durante unos 10 minutos.

 

Una vez preparada la salsa vamos a preparar los macarrones:  

  1. Hervir la pasta.
  2. Mezclar con la pasta con la boloñesa.
  3. Poner en un recipiente apto para el horno, añadir el queso y gratinar.

 

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


27 marzo, 2020
IMG_0586-1280x1166.png

Si quieres una receta innovadora, rica en proteína vegetal y, que además, funcione como alternativa a la carne para estos días, quédate conmigo a preparar esta deliciosa col con falsa boloñesa.

Los ingredientes que vamos a utilizar para esta col con falsa boloñesa son:  (para 2 personas):

  • ½ col
  • 1 bote de tomate natural
  • 3 champiñones
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 4 cucharadas de soja texturizada
  • 10 g de queso rallado (una cucharada)
  • 20 ml (2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal, pimienta y albahaca

 

¿Estás listo/a? A continuación te indico los pasos a seguir para cocinar la col:

  1. Lavar la col y cortarla en juliana.
  2. Introducir en un recipiente apto para el microondas y cocinar unos 15 minutos, de vez en cuando sacar el recipiente y remover.
  3. Una vez cocinada en el microondas saltear con un chorrito de AOVE, sal y pimienta.

 

Una vez tenemos preparada la col vamos a elaborar paso a paso la falsa boloñesa: 

  1. Lavar las verduras y poner la soja texturizada a remojo.
  2. Picar la cebolla y la zanahoria y pochar en una sartén con un chorrito de AOVE.
  3. Echar tomate natural, sal y albahaca.
  4. Cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos.
  5. Por último, añadir al sofrito los champiñones y la soja texturizada, la cual habremos escurrido antes. Cocinar durante unos 10 minutos.
  6. Servir la col, añadir por encima la falsa boloñesa y el queso rallado.

 

Nota: si sobra falsa boloñesa la podemos utilizar para otro plato, como por ejemplo pasta. También se puede sustituir por carne

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


12 marzo, 2020
imagenbuena-1280x960.png

Si quieres una receta fácil de preparar, altamente nutritiva y con un sabor delicioso (les gustará hasta los más peques), quédate conmigo. ¿Te apuntas a prepararla?

Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar esta crema de zanahoria y quinoa son (para 4 personas):

  • 7-8 zanahorias
  • 2 puerros 
  • 2 cebollas
  • 40 g de quinoa
  • 10 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal, jengibre, curry y cayena
  • Pipas de calabaza

¿Estás listo/a? A continuación te indico los pasos a seguir para cocinar la tortilla.

  1. Lavar las verduras y trocear.
  2. Echar un chorrito de AOVE en la cazuela y pochar las verduras.
  3. Añadir el agua, unos 2 litros aproximadamente.
  4. Cuando empieza a hervir, echar sal, especias y quinoa.
  5. Cocinar a fuego medio durante unos 30 minutos.
  6. Triturar y servir acompañado de unas pipas de calabaza.

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 


27 febrero, 2020
imagen-1280x960.png

Si quieres una receta rápida, saludable y que se pueda servir tanto fría como caliente, esta tortilla de coliflor es tu plato ideal.. ¿Te apuntas a prepararla?

Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar esta tortilla de coliflor son: 

  •     ½ coliflor
  •     2 huevos medianos
  •     10 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Sal

¿Estás listo/a? A continuación te indico los pasos a seguir para cocinar la tortilla.

  1. Rallar y lavar la coliflor
  2. Poner un chorrito de AOVE en una sartén y saltear la coliflor rallada durante unos 5-10 minutos.
  3. Una vez cocinada la coliflor, batir los huevos y hacer la tortilla.   

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 

 


20 febrero, 2020
IMG_0073-copia-1280x960.jpg

Hoy te presento una receta rápida y saludable para esos días en los que no tenemos tiempo de cocinar. Las acelgas con salmón, además de ser sanas y saludables es un plato con el que te quedarás más que satisfecho/a ya que es saciante. ¿Te apuntas a prepararlo?

Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar estas acelgas con salmón son: 

  •     ½ bote de acelgas
  •     1 lata de salmón al natural
  •     5 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Sal y ajo en polvo

¿Estás listo/a? A continuación te indico los pasos a seguir para cocinar las acelgas.

  1. Escurrir las acelgas
  2. Saltear en una sartén con un chorrito de AOVE, sal y ajo en polvo al gusto
  3. Servir y añadir el salmón al natural

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


13 febrero, 2020
2-1280x960.png

Hoy te presento una receta especial. La escalivada de verduras, además de ser una receta sana y saludable, es una técnica culinaria en la que se cuece al vapor o a la brasa ciertas verduras. No siempre es necesario realizarlo así, de hecho, en ocasiones es complicado encontrar un fuego que nos permita realizar la técnica correctamente, por lo que para esta receta, utilizaremos el horno de nuestra casa.

Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar esta escalivada de verduras son (para 4 personas):

  •     2 pimiento rojos
  •     1 pimiento verde
  •     2 cebollas
  •     1 berenjena
  •     20 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     4 rodajas de queso de cabra
  •     Sal

¿Estás listo/a? A continuación te indico los pasos a seguir para cocinar esta deliciosa escalivada. 

  1. Lavar las verduras y hornear durante 1 hora aproximadamente a 180 º C.                                            
  2.  Pelar las verduras, trocear, añadir sal y Aove y remover.              
  3.  Cocinar el queso de cabra a la plancha.
  4.  Servir la escalivada con el queso de cabra encima.

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la 

felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


6 febrero, 2020
imagen1-1280x960.png

Hoy te traigo unas bolitas de calabaza. Una alternativa ligera, nutritiva y saludable con la que estoy segura que disfrutarás. Además, es muy sencilla de preparar.

Para preparar el plato, vamos a necesitar (ingredientes para 2 personas):

  • 500 g de calabaza
  • 1 cebolla
  • 20 g de queso de untar
  • 1 huevo
  • 50 g de pan rallado
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
  • (AOVE)
  • Sal y perejil
  • Un bote de tomate natural.
  • Albahaca (fresca o seca)

¿Estás listo/a? Vamos a prepararlo.

Lo primero, vamos a preparar la salsa de tomate. Para ello, ponemos en una sartén un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra. Echamos el tomate natural, añadimos la albahaca y cocinamos a fuego lento.

Una vez tenemos la salsa de tomate en marcha, podemos comenzar a elaborar las bolitas. Te dejo los pasos uno a uno para que los puedas seguir:

  1. Trocear la calabaza a rodajas, lavar y poner en una bandeja para para el horno, y hornear unos 30 minutos a 180 ºC.

  1. Pochar la cebolla en una sartén con un chorrito de AOVE.
  2. Con ayuda de un tenedor chafar la calabaza, añadir la cebolla, el queso, sal y perejil.
  3. Dejar enfriar en la nevera durante 1 hora aproximadamente.
  4. Hacer la forma de las bolitas y rebozarlas en huevo y pan rallado.

  1. Hornear unos 15 minutos (hasta que las bolitas estén doraditas).
  2. Servir junto con la salsa de tomate.

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


30 enero, 2020
imagen-2-1280x960.png

Hoy os presento una receta rápida, fácil y sana. Este magnífico cous-cous con verduras y pasas es lo que necesitas. Su aporte de carbohidratos, verduras y pasas, lo convierte en un plato delicioso y sobre todo, saludable.

Para preparar el plato, vamos a necesitar (ingredientes para 2 personas):

  •       120 – 160 g de cous-cous integral
  •     150 g de zanahoria
  •     100 g de cebolla dulce
  •     75 g de col
  •     15 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  •     Pasas (un puñadito)
  •     Sal y pimienta

¿Estás preparado/a? Vamos a prepararlo.

Como ya os decía, esta receta es ideal como entrante o acompañamiento, aunque también podemos realizarla como plato principal. Para empezar, vamos a poner el cous-cous en un recipiente y lo hidratamos con agua muy caliente. Una vez tengamos este paso realizado, lo tapamos con un papel de film.

Lavamos bien las verduras y las troceamos. Después, añadimos el AOVE en una sartén y comenzamos a pochar las verduras (primero la cebolla, luego la zanahoria y por último la col). Salpimentamos y dejamos reposar unos 5 minutos. Pasado este tiempo, añadimos un poquito de agua para que se terminen de cocer a fuego lento.

Una vez cocinadas las verduras, añadimos las pasas y el cous-cous. Removemos y… ¡listo para servir!

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de verduras 2019, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 


23 enero, 2020
imagen-1280x960.jpg

¿Tienes poco tiempo para cocinar? Hoy te presento una receta rápida y saludable para aquellos días en los que se nos hace cuesta arriba cocinar. 

Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar los espaguetis integrales con tomate son (1 persona):

  • 60-80 g de espaguetis integrales
  • ½ cebolla
  • 2 tomates maduros
  • 1 huevo
  • 10 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal y albahaca

¿Estás preparado/a? Vamos a prepararlo

1.Poner los espaguetis a hervir en una cazuela cuando el agua este hirviendo.

2. Cocer el huevo.

3. Lavar las verduras, rallar el tomate y trocear la cebolla.

4. Poner en una sartén un chorrito de Aove y una vez caliente añadir la cebolla y a los 5 minutos añadir el tomate rallado. Espolvorear la albahaca y la sal.

5. Una ver hervidos los espaguetis, escurrir, añadir al sofrito y mezclar.

6. Servir en un plato y echar por encima el huevo rallado.

¿Cómo te han salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.


Pepa Marín, dietista y nutricionista de Alicante, Elda, Petrer y Monóvar. Encuentra todo sobre nutrición, salud, alimentación y dietas equilibradas y saludables.

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Whatsapp