pepamarin

29 enero, 2021
blog-1.jpg

Este 2021 ha sido declarado por la ONU como el Año Internacional de las Frutas y Verduras. Esto tiene como objetivo principal concienciar de los beneficios nutricionales y para la salud, del consumo de frutas y verduras.

 

¿Cuántas piezas de frutas y verduras comes diariamente? Seguramente sean menos de 300 gramos, y es que según diferentes estudios la mayoría de la población no come suficiente frutas y verduras. La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir por lo menos 400 g diarios para obtener sus beneficios para la salud y nutricionales.

 

Por eso hoy te traigo una receta dónde el ingrediente principal es una verdura llena de color y sabor.

 

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer nuestra Crema de Guisantes con virutas de Parmesano son:

 

  • 1 patata mediana
  • 2 puerros grandes
  • 200 g de guisantes congelados o frescos
  • 10 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • 10 g de parmesano
  • Una pizca de cayena
  • Sal

 

¿Estás listo/a? A continuación te indico la Elaboración:

 

  1. Poner en una cazuela a hervir la patata, los puerros y los guisantes. Yo he utilizado guisantes congelados, pero una buena opción es hacer la crema con guisantes frescos, los cuales tendremos que desgranar y poner a hervir.
  2. Añadir a la cazuela una pizca de sal y un chorrito de AOVE.
  3. Triturar y decorar con las virutas de parmesano y con la cayena.

 

NOTA: Tener verduras congeladas es una buena opción para cuando llegamos a casa tarde y no tenemos ganas de emplear mucho tiempo en la cocina.

 

¿Cómo te ha salido?

 

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

 

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2021, haciendo click aquí: Calendario.

 

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 

 

 


23 diciembre, 2020
consejos-pepa-marin.jpg

¿Todo listo para estas navidades? Te dejo 10 consejos para llevar a cabo una alimentación saludable en estos días de Navidad.

 

  1. Disfrutar de la compañía en las comidas navideñas.
  • Son fechas para reunirnos con familiares y amigos disfrutando de una buena comida. Hazlo con moderación y come despacio saboreando bien los alimentos.
  1. Evitar llegar a las comidas navideñas con mucho apetito.
  • En estas fechas se suele reducir el número de comidas diarias y como consecuencia de ello se aumentan los picoteos, por ello es recomendable comer alguna pieza de fruta entre horas.
  1. Moderar el consumo de aperitivos calóricos.
  • Los canapés, quesos, patés…suelen estar presente en estas celebraciones, por lo que no se debe abusar. Un pequeño truco es servirse en un plato de postre lo que se va a comer.
  1. Preparar entrantes ligeros.
    • Una buena opción son los patés vegetales, ensaladas, mariscos, moluscos…
  2. Moderar la ración del plato principal.
  • Una buena opción de plato principal es el pescado y verduras como guarnición.
  1. Evitar el exceso de alcohol y refrescos azucarados.
  • Que no se olvide beber agua durante las comidas.
  1. Preparar fruta como postre navideño.
    • La fruta es el postre perfecto para finalizar la comida o cena navideña, por ello te animo a que la incorpores a tu menú, en forma de macedonia o haciendo una receta más elaborada.
  2. Moderar el consumo de dulces.
    • El turrón es el dulce navideño por excelencia, pero se trata de un alimento muy calórico, concentrado en grasas e hidratos de carbono, por ello se recomienda elegir con moderación aquellos que más nos gusten y disfrutar de su sabor.
  3. Evitar cocinar en exceso.
    • Tendemos a cocinar en exceso, por ello es importante planificar muy bien la compra navideña para así evitar las sobras.
  4. Practicar deporte en navidad.
    • Disfruta del deporte esta navidad junto a tu familia y amigos. Te recomiendo hacer alguna excursión a la montaña o finalizar el año participando en la San Silvestre con tus amigos.

 

Desde Pepa Marín te deseo felices fiestas, gracias por llenar tu mesa de salud un año más.

 

¡Empieza ya a cocinar recetas saludables y fáciles! Con pocos recursos, y sin importar si tienes mucha o poca experiencia, olvídate de las recetas aburridas . Hazte ya con mi libro ¡Recetas que alimentan la vida! El regalo perfecto para estos días https://amzn.to/3pdlIkh

 

 

 


11 septiembre, 2020
blog.jpg

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer nuestro Pisto con pavo y huevo poché son:

  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 1 pimiento verde pequeño
  • 1 pimiento amarillo pequeño
  • 1 cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 2 huevos
  • 100 g de pavo a taquitos
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal y pimienta

¿Estás listo/a? A continuación te indico la Elaboración:

  1. Lavar las verduras y trocear
  2. Echar un chorrito de AOVE en un sartén y pochar a fuego lento.
  3. Salpimentar el pavo a taquitos y cocinar en una sartén.
  4. Cocinar los huevos: Yo los hago de la siguiente forma. Corto un trozo de papel de film y lo pongo en la boca de un vaso, le pongo un poquito de AOVE (para que no se peque el huevo), casco el huevo y lo pongo en el papel de film, le pongo sal y lo envuelvo como si fuera el envoltorio de un bombón, anudándolo para que no se deshaga. Pongo agua en un cazo y cuándo ésta esté hirviendo añado el huevo durante unos 3 minutos.
  5. Servir en un plato el pisto, añadir los taquitos de pavo y el huevo poché (trocear la yema y caerá por las verduras y la carne)

 

¡A disfrutar!

 

Pisto con pavo y huevo poché

 

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 

 


28 agosto, 2020
blog-7.jpg

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer nuestros Tomates Rellenos (2 personas):

  • 40 g de quinoa
  • 2 tomates grandes
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla tierna
  • 1 cogollo de lechuga
  • 1 alpicoz 
  • 1 pechuga de pollo (150 g)
  • 5 g (una cucharada de postre) de queso parmesano. 
  • Para la salsa: aguacate, pepino, limón, sal y pimienta.

¿Estás listo/a? A continuación te indico la Elaboración: 

  1. Cocinar la pechuga de pollo a la plancha, desmenuzar y dejar enfriar.
  2. Poner a hervir la quinoa, escurrir y reservar.
  3. Lavar los tomates y vaciar.
  4. Lavar y trocear las demás verduras.
  5. Añadir las verduras en un bol, la pulpa del tomate y el pollo desmenuzado. 
  6. Triturar el aguacate y el pepino. Añadir a la mezcla sal, pimienta y zumo de limón.
  7. Añadir la salsa a la ensalada.
  8. Rellenar los tomates y espolvorear queso parmesano.

 

Tomates Rellenos

 

 

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 

 


28 agosto, 2020
blog-6.jpg

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer nuestros Tabule (4 personas):

  • 200 g de cous-cous
  • 2 tomates grandes
  • 1 pepino
  • ½ pimiento rojo 
  • ½ pimiento verde
  • 50 g de pepinillos
  • 25 g de tápenas
  • Un bote pequeño de aceitunas negras
  • 2 cucharadas de pipas peladas sin sal
  • El zumo de una naranja
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal

¿Estás listo/a? A continuación te indico la Elaboración: 

  1. Poner en un bol el cous-cous y empapar con zumo de naranja. Dejar reposar durante unos 40 minutos.
  2. Lavar todas las verduras y trocear en trozos muy pequeños.
  3. Mezclar todos los ingredientes en un bol.
  4. Aliñar con AOVE y sal.

 

Tabule

 

 

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 

 


26 agosto, 2020
blog-5.jpg

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer nuestros Noodels de Arroz con Col y Atún (2 personas):

  • 100 g de noodels de arroz
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • ½ col
  • 2 filetes de atún
  • Zumo de una naranja
  • Salsa de soja
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

¿Estás listo/a? A continuación te indico la Elaboración: 

  1. Hervir los noodels de arroz (seguir las indicaciones del paquete)
  2. Trocear la col. Yo antes de saltearla en la sartén la pongo un ratito en el microondas para que se cocine un poquito.
  3. Lavar el resto de verduras y trocear.
  4. Saltear todas las verduras en la sartén (puerro, zanahoria y col)
  5. Añadir el atún a taquitos.
  6. Añadir el zumo de naranja y la salsa de soja, hasta que reduzca.
  7. Mezclar las verduras con los noodels.

 

¡A disfrutar!

 

noodels de arroz con col y atún

 

 

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 

 


20 agosto, 2020
blog-4.jpg

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer nuestra Lasaña de Calabacín:

  • 1 calabacín
  • 1 tomate
  • 1 pepinillo laminado
  • ½ aguacate
  • 2 lonchas de salmón ahumado
  • Queso de untar
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

¿Estás listo/a? A continuación te indico la Elaboración: 

  1. Lavar las verduras.
  2. Trocear el calabacín a lo largo y cocinar a la plancha.
  3. Trocear el tomate, el aguacate y los pepinillos a láminas.
  4. Montar la lasaña: Capa de calabacín, untar de queso, salmón, pepinillos, calabacín, tomate.

 

¡A disfrutar!

 

Lasaña de Calabacín

 

 

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 

 


17 agosto, 2020
blog-3.jpg

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer nuestra Ensalada de Arroz Integral con Pollo (2 personas):

  • 50 g de arroz integral
  • 1 cogollo de lechuga
  • 1 tomate
  • 1 lata de maíz pequeña
  • 1 manzana
  • 1 pechuga de pollo (150 g)
  • 2-3 cucharadas de queso cottage 
  • Sal y pimienta. 

¿Estás listo/a? A continuación te indico la Elaboración: 

  1. Lavar las verduras. Trocear las verdura y la manzana. 
  2. Cocinar la pechuga a la plancha y trocear a taquitos.
  3. Mezclar todos los ingredientes en un bol.
  4. Añadir el queso cottage, sal y pimienta. 

 

¡A disfrutar!

 

Ensalada de Arroz Integral

 

 

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 

 


17 agosto, 2020
blog-2.jpg

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer nuestra Ensalada de Alubias (2 personas):

  • 1 bote pequeño de alubias
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • ½ alpicoz
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal 

¿Estás listo/a? A continuación te indico la Elaboración: 

  1.  Lavar las verduras y trocear
  2. Cocer el huevo
  3. Enjuagar las alubias
  4. Mezclar todos los ingredientes en un bol
  5. Aliñar con AOVE y sal

 

¡A disfrutar!

 

Ensalada de alubias

 

 

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 

 


7 agosto, 2020
blog2.jpg

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer nuestro Cous-Cous con verduras (4 personas):

  • 200 g de cous-cous
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla morada
  • 1 pimiento verde
  • 1 lata de maíz pequeña
  • 1 lata de aceitunas negras pequeña
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal, pimienta y limón

¿Estás listo/a? A continuación te indico la Elaboración:

  1. En un bol poner el cous-cous y empapar con agua. Dejar reposar unos 40 minutos.
  2. Lavar las verduras.
  3. Trocear las verduras y las aceitunas en trozos muy pequeños. Yo la zanahoria la pique con la picadora.
  4. Mezclar todos los ingredientes.
  5. Aliño: AOVE, zumo de limón, pimienta y sal.

 

¡A disfrutar!

 

 

¿Cómo te ha salido?

Soy Pepa Marín, dietista – nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y fiel amante de la buena gastronomía. Confío con certeza en la relación directa entre la felicidad y una alimentación equilibrada. Por esta razón, mi objetivo principal es enseñarte a comer a través de una pauta alimentaria sana, personalizada y supervisada profesionalmente.

Puedes ver más recetas, así como novedades sobre nutrición y dietética en el apartado “Recetas” de mi página web. El objetivo es conseguir una alimentación variada, adecuada y saludable, pero, sobre todo, rica y apetecible. También puedes encontrar el calendario de frutas y verduras 2020, haciendo click aquí: Calendario.

Puedes encontrarme en Facebook e Instagram.

 

 


Pepa Marín, dietista y nutricionista de Alicante, Elda, Petrer y Monóvar. Encuentra todo sobre nutrición, salud, alimentación y dietas equilibradas y saludables.

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Whatsapp